En noviembre, vuelve al Cine Gaumont la tan esperada Semana de Cine del Festival de Cannes, con una selección especial de las películas que participaron de la competencia oficial y recibieron galardones durante la edición 78° del Festival Internacional de Cine de Cannes.
📅 Del lunes 24 al domingo 30 de noviembre, a las 20:00 horas.
🎫 Entradas a la venta en la boletería del cine, avenida Rivadavia 1635 (CABA), o ingresando a www.cinegaumont.ar
¡Nos vemos en el cine!
🎬 Programación del ciclo:
🎥 VALOR SENTIMENTAL (2025), de Joachim Trier (Comedia dramática- 132 min- Noruega)
🏆 Ganadora del Gran Prix del jurado.
Se proyecta el lunes 24 de noviembre a las 20 horas.
Las hermanas Nora y Agnes se reencuentran con su distanciado padre, el carismático Gustav, un director otrora reconocido que le ofrece a Nora, actriz de teatro, un papel en lo que espera sea su película de regreso. Cuando Nora rechaza la oferta, pronto descubre que él le ha dado su papel a una joven estrella de Hollywood ansiosa por participar. De repente, las dos hermanas deben enfrentarse a su complicada relación con su padre —y lidiar con una actriz estadounidense que irrumpe en medio de su compleja dinámica familiar.
🎥 FUE SOLO UN ACCIDENTE (2025), de Jafar Panahi (Drama- 103 min- Irán/Francia/Luxemburgo)
🏆 Ganadora de la Palma de Oro.
Se proyecta el martes 25 de noviembre a las 20 horas.
Lo que comienza como un accidente menor, desencadena una serie de consecuencias cada vez mayores.
🎥 LA DESAPARICIÓN DE JOSEF MENGUELE (2025), de Kirill Serebrennikov (Drama- 135 min- Alemania/Francia)
Se proyecta el miércoles 26 de noviembre a las 20 horas.
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Josef Mengele, el médico nazi de Auschwitz, escapa a Sudamérica para reconstruir su vida en el anonimato. A través de los ojos de su hijo, quien logra reencontrarlo, Mengele se enfrenta a un pasado que ya no puede seguir negando. De Buenos Aires a Paraguay, pasando por Brasil, el hombre que llegó a ser conocido como “El Ángel de la Muerte” organizará su meticulosa desaparición para evitar cualquier forma de juicio.
🎥 NOUVELLE VAGUE (2025), de Richard Linklater (Drama- 105 min- Francia)
Se proyecta el jueves 27 de noviembre a las 20 horas.
Esta es la historia de Godard haciendo “Sin aliento”, contada en el estilo y el espíritu con los que Godard hizo “Sin aliento”.
🎥 SIRAT (2025), de Óliver Laxe (Drama- 120 min- España/Francia)
🏆 Ganadora del premio de Jurado.
Se proyecta el viernes 28 de noviembre a las 20 horas.
Un padre (Sergi López) y su hijo llegan a una rave en lo profundo de las montañas del sur de Marruecos. Buscan a Mar —hija y hermana—, quien desapareció meses atrás en una de estas fiestas infinitas y sin sueño. Rodeados de música electrónica y de una sensación de libertad cruda y desconocida, reparten una y otra vez su foto. La esperanza se desvanece, pero siguen adelante y deciden acompañar a un grupo de ravers que se dirige a una última fiesta en el desierto. A medida que se adentran en la ardiente inmensidad, el viaje los obliga a enfrentarse a sus propios límites.
🎥 EL AGENTE SECRETO (2025), de Kleber Mendonça Filho (Drama- 158 min- Brasil/Francia/Países Bajos Alemania)
🏆 Ganadora del premio al mejor director para Kleber Mendonça Filho y mejor actor para Wagner Moura.
Se proyecta el sábado 29 de noviembre a las 20 horas.
Brasil, 1977. Marcelo, un experto en tecnología de poco más de 40 años, está huyendo. Llega a Recife durante la semana de carnaval con la esperanza de reencontrarse con su hijo, pero pronto se da cuenta de que la ciudad está lejos de ser el refugio pacífico que busca.
🎥 LA MISTERIOSA MIRADA DEL FLAMENCO (2025), de Diego Céspedes (Drama- 104 min- Chile/Francia/Alemania/España/Bélgica)
🏆 Ganadora del premio Un Certain Regard.
Se proyecta el domingo 30 de noviembre a las 20 horas.
1982. Lidia, una niña de once años, vive con su querida familia queer en un pueblo minero del desierto del norte de Chile. A medida que una enfermedad desconocida y mortal comienza a propagarse, cuenta la leyenda que se transmite entre dos hombres, con una simple mirada, cuando se enamoran. Mientras la gente acusa a su familia, Lidia debe descubrir si este mito es real o no.




