El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

El pasado 21 de octubre, en el Cine Gaumont, se presentó oficialmente la programación de la 40.ª edición del Festival. El evento contó con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, y los directores artísticos, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, quienes dieron a conocer los títulos seleccionados para las distintas competencias y secciones especiales.

Durante la ceremonia, se entregó el Premio Astor de Plata a la Trayectoria al director Juan José Jusid, reconocimiento otorgado por Víctor Laplace.

La edición 2025, que también celebra el 71.º aniversario del Festival, se realizará del 6 al 16 de noviembre y tendrá como proyección inaugural la película «El beso de la mujer araña”, presentada por su director Bill Condon y el actor Tonatiuh.

Esta edición se destacaron las distintas secciones y formatos:

  • Estados Alterados: cine experimental e innovador.
  • Autoras y Autores: cineastas emergentes y consagrados.
  • En Tránsito: historias de transformación social y cultural.
  • Mar de Chicas y Chicos: cine para público infantil y juvenil.
  • Retrospectivas: homenajes a figuras clave del cine.

Entre los títulos confirmados destacan:

  • Competencia Argentina: La casa, Muña Muña.
  • Competencia Latinoamericana: Dreams, Rey del Ring, 3000 kilómetros en bicicleta.
  • Competencia Internacional: The Sea, Leo & Lou, La gioia, & Sons.

El Festival consolida a Mar del Plata como epicentro del cine internacional en Latinoamérica, brindando una experiencia de excelencia a cineastas, críticos y amantes del cine de todo el mundo.