Homenaje a Fernando Birri en el Cine Gaumont

A 100 años de su nacimiento, y en el marco del ciclo Homenajes en el Gaumont, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) realizará una función especial dedicada al realizador y maestro de cine Fernando Birri (1925-2017). Se proyectarán versiones remasterizadas del mediometraje documental Tire dié (1960), el cual cumple 65 años desde su estreno en salas, y su primer largometraje Los inundados (1962). La función se llevará a cabo el lunes 17 de noviembre a las 20:00 horas.

Fernando Birri, referente del Nuevo Cine Latinoamericano de los años 60, realiza sus primeros estudios cinematográficos en el Centro Sperimentale de Cinematografía en Roma. Luego retorna a su provincia natal, Santa Fe, donde es uno de los fundadores de la Escuela Documental de Santa Fe. Junto a alumnos de dicha escuela realiza el documental Tire Dié. Posteriormente, dirige el film Los inundados, película de ficción influenciada por el relato testimonial que es galardonada con el premio a la mejor ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Durante toda su carrera, Fernando Birri ha alternado la realización de películas con la labor de docencia. En los años 80, junto al escritor Gabriel García Márquez, forma parte del equipo creador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión, en San Antonio de los Baños, Cuba. Su legado ha sido uno de enorme influencia en la cinematografía argentina y latinoamericana. Una de las tres salas del Cine Gaumont lleva su nombre.

HOMENAJES EN EL GAUMONT

Av. Rivadavia 1635, CABA

Lunes 17 de noviembre

20:00 horas

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

¡Nos vemos en el cine!

TIRE DIÉ (1960), de Fernando Birri (Documental- 33 minutos)

El documental narra la vida de los niños de una barriada santafecina, quienes todos los días acuden a los viajeros de los trenes para pedirles diez centavos.

LOS INUNDADOS (1962), de Fernando Birri (Drama- 87 minutos)

Una familia de pocos recursos, habitantes del sur de la provincia de Santa Fe, se ve forzada a mudarse a un vagón abandonado del ferrocarril hasta que bajen las aguas del Río Salado.